miércoles, 19 de febrero de 2025

CHIAPAS / Continúan celebrándose Asambleas Informativas en Huehuetán y Tuzantán de las acciones de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.


Tuzantán, Chiapas – Como parte de las acciones para fortalecer la producción y comercialización local, se llevaron Asamblea Informativas en el domo del parque central de la presidencia municipal de Huehuetán, así como en la comunidad Francisco Sarabia, en el municipio de Tuzantán.



En el primer evento estuvieron presentes el alcalde de Huehuetán, Sixto López Pérez; autoridades ejidales; Wilber Belén Aguilar Flores, técnico integrador de acompañamiento técnico del programa Cosechando Soberanía; Tanya Guadalupe Molina Hernández, enlace estatal de acompañamiento técnico del mismo; funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); beneficiarios de distintos programas sociales y Antonio Santos, representante de la Presidencia de la República en Chiapas.



En Tuzantán se contó con la presencia de Marina Domínguez Torres, Comisariada Ejidal de Francisco Sarabia, Tuzantán; Jorge Dimas Hernández, representante del grupo de la Escuela de Campo en esta comunidad; y Estela Yovani Argüello, quien representa al grupo de mujeres de la Escuela de Campo.



Durante los encuentros, se presentó el Mercado de Circuito Corto Agroecológico, un modelo de comercialización que busca fortalecer la relación entre productores y consumidores mediante la venta directa de productos frescos y de temporada, reduciendo la intermediación y promoviendo la producción local.



Asimismo, se hizo referencia a los 17 programas sociales impulsados por el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables y fortalecer la soberanía alimentaria del país.



Este esquema de comercialización se basa en la proximidad geográfica y la reducción de intermediarios, permitiendo una conexión más directa entre quienes producen y consumen los alimentos.



El fortalecimiento de estos esquemas ha puesto en evidencia la necesidad de repensar los modelos tradicionales de distribución y venta de alimentos, así como de desarrollar nuevas estrategias de gobernanza alimentaria local para garantizar un acceso más equitativo y eficiente a productos saludables.


En ambos eventos se dio la participación de las personas beneficiadas quienes manifestaron su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum no sólo por la continuidad de los programas sino por la creación de los nuevos.



En estas asambleas informativas, se dio también espacio para interactuar con preguntas y respuestas por parte de los asistentes.


Con estas Asambleas Informativas, el Gobierno de México, a través de la Presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso con el desarrollo del campo y las comunidades, impulsando una economía solidaria y sustentable que beneficie tanto a productores como a consumidores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario