En la zona Altos y Selva persiste la grave situación de desplazamientos forzado en Chiapas, siendo las comunidades indígenas focos rojos en este tema. Diego Cadenas titular del Centro de Derechos Humanos Ku'untik expuso que la situación de desplazamiento forzado es histórica en Chiapas, siendo uno de los más representativo el de Acteal, que derivó en la masacre.
Abundó que actualmente uno de los casos más preocupantes es del ejido Puebla de Chenalhó, el cual no tiene solución tras dos años de haber ocurrido la agresión y el desplazamiento de 240 personas.
"Uno de los grandes pendientes del estado mexicano, tan sólo en este 2017 van tres casos de desplazamiento forzado al interior de Chiapas", indicó.
Explicó que los desplazamientos forzados se dan por conflictos políticos y sociales, pero también por fenómenos naturales.
"Los focos rojos en Chiapas, son la zona Altos con el mayor número de casos, seguido por la zona Selva, presetan el mayor número de desplazados en Chiapas", precisó.
Diego Cadenas expuso que más allá de un tema preocupante, es un tema que no es de interés para las autoridades, pese a la gravedad que representa en cuanto a la aplicación de la ley y violación de derechos humanos a los grupos más vulnerables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario