Comenzó el paro indefinido de labores con más de 400 profesores de distintos niveles. Se manifestaron frente a la Secretaría de Educación, en la Torre Chiapas, bloquearon calles y retuvieron algunos camiones de carga.
Hace cuatro días advirtieron que en caso de no recibir el pago de cinco meses de adeudo y su respectivo aguinaldo, más de 400 docentes de distintos niveles se irían a paro laboral en este regreso a clases. Con ello afectarían a 12 mil alumnos de preescolar, primaria y telesecundaria.
Las autoridades de Educación y Hacienda no cumplieron. Los docentes, sí.
Este lunes por la mañana, el grupo de manifestantes llegó a la Unidad Administrativa, frente al edificio de la Secretaría de Educación.
Tras permanecer una hora, se fueron a la Torre Chiapas. primero se manifestaron pacíficamente sobre la acera. Los accesos fueron cerrados y resguardados por policías estatales. Ya nadie pudo entrar, pero sí salir.
Un grupo de los manifestantes entró presuntamente a dialogar, pero salieron minutos después molestos, porque los atendieron funcionarios de tercer nivel que no resuelven nada.
Por ello, un grupo bloqueó el carril de poniente a oriente sobre el libramiento Norte. Otro grupo retuvo un tráiler, pero en un descuido el camionero huyó con la unidad. Luego retuvieron otro tráiler y de igual modo se fugó.
Finalmente tomaron un camión de pasajeros y taparon el carril de oriente a poniente.
Dos patrullas, de Fuerza Ciudadana, atravesadas en el crucero con el bulevar Juan Pablo II, desvío la circulación desde la entrada a la Patria Nueva.
Finalmente las mujeres formaron otro grupo y bloquearon el bulevar Andrés Serra Rojas, de sur a norte.
Esta vez se sumaron a la manifestación, interinos de telebachillerato
Cabe recordar que a los docentes idóneos 2016 de nivel telesecundaria, les adeudan 28 millones de pesos por cinco meses de sueldos devengados y 11 millones de pesos por el aguinaldo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario