- Son tres mil 600 taxis, dos choferes por unidad, más los dueños de las unidades; son por lo menos 10 mil 800 agraviados, dicen
La Secretaría de Transportes ha sido rebasada por el pirataje. No cuenta con las unidades ni el personal para combatir este flagelo, por ello en los operativos requiere del apoyo de la SSyPC y de la FGE, coinciden líderes transportistas. Son más de 10 mil familias las afectadas con las unidades irregulares en la capital chiapaneca, dicen.
Integrantes del Frente Transportista de los Trabajadores del Volante por la Defensa del Empleo, indicaron que a veces ya no sale ni la cuenta del patrón, menos para llenar el tanque de combustible.
“Nosotros decimos lo que nos dicen los asalariados del volante. Y lo cierto es que el taxi ya no deja como antes, a causa del pirataje”, dijeron los dirigentes,
Indicaron que son más de 10 mil familias las afectadas con las unidades irregulares en la capital chiapaneca.
“Son tres mil 600 taxis, dos choferes por unidad, más los concesionarios o dueños de las unidades, son por lo menos 10 mil 800 familias afectadas”.
Agregaron que por esto y otras razones, es que han insistido a la Secretaría de Transportes realice un combate frontal al pirataje.
Recordaron las palabras de los mismos funcionarios de la dependencia estatal, en el sentido de que han sido rebasados por el pirataje. “No cuentan con las unidades ni el personal para combatir este flagelo. Son tres patrullas y unos 100 en total los que trabajan y así no se puede. Por eso en los operativos son ayudados por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Fiscalía General del Estado”, añadieron.
Refiriéndose a la posible entrega de concesiones, aunque no se ha confirmado ni descartado, dijeron que debe hacerse un estudio de factibilidad y si la ciudad en verdad necesita más unidades, pues que se autorice, pero si no es así debe seguir como hasta ahora.
“Debe hacerlo un especialista, ingeniero técnico, para medir la población, el desarrollo de la ciudad; puede ser que a lo mejor no se requiera de más taxis, pero sí de colectivos, pero eso es tarea de la Secretaría de Transportes”, precisaron.
Finalmente dijeron que los concesionados fungirán como observadores tanto en los operativos como en el caso de que otorguen las concesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario