• Venció la fecha límite. 45 choferes y 87 ayudantes prevén irse a paro laboral. La ciudad sería un cochinero y todo por culpa de la empresa
El que miente una vez, miente siempre. Lo han comprobado los trabajadores de Veolia. Debieron haber recibido el Reparto de Utilidades ayer 20 de mayo y les quedaron mal. Les prometieron que para el 25. Se incrementa el malestar y se fortalece la teoría de un paro laboral por éste y otros atropellos.
Mientras el camión recolector de basura avanza en la zona norte oriente de la capital chiapaneca, el chofer y los ayudantes de la unidad lucen caras largas. Es que hoy temprano, a las 6:30 horas, esperaban recibir al ansiado PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades).
- Ey estos weyes se están pasando de rosca. Neta que ya no lo pensemos más y vámonos a paro.
- Simón hija, nos traen como calzón, pa arriba y pa abajo, que sí que no, que luego. Puñalada. Ya venció el plazo legal y no nos dan la paga. La tan calentando o jineteando. Asumecha, da coraje.
La molestia de los trabajadores de Veolia, es justificada. 45 choferes y 87 ayudantes esperaron todo el año. Se esforzaron y trabajaron en plena pandemia, y ahora los traen con engaños. Falta ver si les darán el Reparto de Utilidades, cuándo y cuánto ¿Qué dice la ley al respecto?
La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 117.- “Los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas”.
Artículo 121.- “El patrón, dentro de un término de diez días contado a partir de la fecha de la presentación de su declaración anual, entregará a los trabajadores copia de la misma”. Esto no se cumple nunca. Jamás los empleados saben cuánto fue la utilidad declarada. Por eso los engañan con una miseria o peor aun, diciendo que no hubo utilidades. “Los anexos que de conformidad con las disposiciones fiscales debe presentar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quedarán a disposición de los trabajadores durante el término de treinta días en las oficinas de la empresa y en la propia Secretaría”, agrega la ley. Tampoco se cumple.
Artículo 122.- El reparto de utilidades entre los trabajadores deberá efectuarse dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual, aun cuando esté en trámite objeción de los trabajadores. Es decir, el 20 de mayo como límite máximo.
Artículo 123.- La utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales: la primera se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios. La segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.
La molestia crece en Veolia y están a nada de irse a paro laboral. Por ocho horas de trabajo arduo, entre fétidos olores, el chofer del camión recolector de Veolia gana mil 150 pesos a la semana, el ayudante, 950 pesos. “Pagamos impuestos, más la cuota sindical de 65 pesos semanales por cada trabajador, menos IMSS, fondo de ahorro. Es una miseria lo que nos queda”.
Para colmo de males, indicaron que los tienen sentenciados: “Si se rompe un contenedor por el manejo, la tripulación lo paga (los dos ayudantes y el chofer). Si algún chofer llega a tener algún percance o choca con algún carro, aunque no haya tenido la culpa, lo obligan a declararse culpable”.
Al respecto, agregaron que los camiones Escania un rato estuvieron bien, pero actualmente están en pésimas condiciones, con llantas vitalizadas. “No se vale que no valoren nuestro trabajo. Desde que inició la pandemia no hemos dejado de trabajar ni un solo día”… Veolia es una basura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario