CACAHOATÁN / Celebran Asamblea Informativa en la comunidad Mixcum - El Centinela MX

NOTICIAS

Post Top Ad

¿Te interesa uno de nuestros espacios?

Post Top Ad

Anuncios

martes, 18 de febrero de 2025

CACAHOATÁN / Celebran Asamblea Informativa en la comunidad Mixcum

Sobre los programas sociales que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum.



En la cancha ejidal de la comunidad Mixcum, se llevó a cabo una Asamblea Informativa con la presencia de beneficiarios de distintos programas sociales, autoridades ejidales, funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y Antonio Santos, representante de la Presidencia de la República en Chiapas.


Durante el evento, Antonio Santos dirigió un mensaje a los asistentes, reiterando su compromiso de  la Dra. Claudia Sheinbaum con la continuidad de los programas para el Bienestar implementados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y los beneficios de la escuela de campo en esta región.



“La soberanía alimentaria seguirá siendo el eje rector de la política de la Dra. Claudia Sheinbaum para el campo. Ella instruido la creación de nuevos programas que apoyen la producción nacional de los alimentos de la canasta básica, con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria de nuestro país. Los beneficios de estos programas y políticas se entregan directamente a ustedes, sin intermediarios ni condiciones de ningún tipo”, enfatizó.


A través del modelo Escuelas de Campo, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) impulsa la capacitación y la asistencia técnica, como un factor tecnológico que detona el proceso de adopción y desarrollo de innovaciones para apoyar a los agricultores a producir más y mejorar sus condiciones de vida.


En la actualidad, las Escuelas de Campo capacitan y promueven el aprendizaje, dominio y adopción de tecnologías mediante el proceso “aprender haciendo”, bajo un sistema de acompañamiento técnico a los campesinos para retroalimentar su conocimiento, con profesionales del extensionismo.

Las Escuelas de Campo son una vía para aplicar a mayor escala tecnologías que estén al alcance de agricultores, en especial de pequeños productores de zonas vulnerables.


Se destacó la importancia de trabajar con raíces firmes y con el corazón por delante, siempre bajo los principios del humanismo mexicano y con la máxima de que “por el bien de todos, primero los pobres”.


Se transmitió el mensaje de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que servir al pueblo y a la patria es el mayor privilegio que puede tener. Que se debe tener la certeza de que está entregada en cuerpo y alma al bienestar de nuestro pueblo y de nuestra nación.  Que se seguirá adelante con la transformación, con los valores que los guían: ¡No mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México!.



El evento se desarrolló en un ambiente de unidad y compromiso, reafirmando la voluntad de seguir fortaleciendo los programas sociales y el bienestar de las comunidades rurales en Chiapas.


En el evento también estuvieron presentes Wilber Belén Aguilar Flores, técnico integrador acompañamiento técnico del programa “Cosechando Soberanía”; Tanya Guadalupe Molina Hernández, enlace estatal de acompañamiento técnico del mismo y Adelaido López Bravo, presidente del Comisariado Ejidal de esta comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

anuncios 2