TUXTLA A florecer y fructificar... primaveralmente - El Centinela MX

NOTICIAS

Post Top Ad

¿Te interesa uno de nuestros espacios?

Post Top Ad

viernes, 21 de marzo de 2025

TUXTLA A florecer y fructificar... primaveralmente

Anuncios

Flora y fauna en todo su esplendor por la llegada de la primavera. Si ellos así lo hacen, ¿Por qué nosotros no?


8

Y en el preciso instante en que iniciaba el equinoccio de primavera, una enorme y jugosa guanábana cayó en el patio de Leyvi.  Levantó su fruta favorita, la presumió a su familia. Antes, decidieron celebrar una reunión entre amigos, en el Parque del Oriente. Allí admiraron la flora y fauna que luce radiante... primaveral. 


6

Algunos, como Jorgito, llevaron bicicleta. Otros fueron a caminar, algunos trotaron; los más jóvenes corrieron veloces y todos compartieron el pan y la sal.


Leyvi y su familia organizaron un picnic en el Parque del Oriente, de Tuxtla Gutiérrez, en el marco del inicio de la primavera. 


7

Gregsalia dio una pequeña reflexión sobre el valor intrínseco de cada persona, así como la perla no pierde su valor aunque pase de mano en mano. 


Luego realizaron la caminata o carrera sobre la pista de tartán, en el circuito del Parque del Oriente. 


Tuvieron también actividades dinámicas, como formar el cuerpo humano con elementos de la naturaleza. La actividad fue divertida, donde el trabajo en equipo, habilidad mental y destreza manual se combinaron.


9

Lo mejor llegó después: el momento de convivir compartiendo el alimento sano y nutritivo que cada familia llevó. Lo acompañaron con bebidas saludables como fresa con limón, o un delicioso pozol blanco o de cacao.


Mientras  degustaban sus alimentos, podían observar a los árboles mecerse al compás del viento y escuchar la música de las copas de los árboles cuyas ramas se rozaban entre sí.


Mientras en un extremo con flores del Parque del Oriente las mariposas volaban de flor en flor, entre los árboles se observaban a varias ardillas inquietas saltar de rama en rama.


Estaban de fiesta, algunas comían semillas de guaje, otras buscaban cupapé y la mayoría comía mangos. 


4

De repente ocurrió lo impensable, una ardilla descendió por el tallo de un árbol de mango, caminó sobre el suelo y se detuvo frente a un pequeño mango. La ardillita comenzó a mordisquear la cáscara, comió parte de la pulpa y se deleitó comiendo la semilla.


Algunos se acercaron para grabar un video o tomar una foto. Gibrán fue más atrevido, se acercó a escasos 10 cm de la ardilla que permaneció quieta. El adolescente tomó un mango verde partido en dos, y lo acercó a la ardillita.


1

Todos se quedaron boquiabiertos pensando que la ardillita huiría despavorida, pero no fue así, se quedó quieta y de repente comenzó a comer del mango verde que Gibrán sostenía en su mano derecha: le estaba dando de comer como si fuera un animal domesticado.


Todos corrieron a tomar la foto y quisieron hacer lo mismo. Una niña de apenas un año y medio de edad se acercó curiosa a la ardillita, también quiso tocarla. Sus padres lo impidieron, "te puede morder, hijita, no la toques", le dijeron, pero la niña quedó a escasos centímetros de la ardillita, observando cómo seguía comiendo.


2

Todos se tomaron la foto con la ardillita que amablemente permitió que posaran a su lado. Fue un encuentro inolvidable entre amigos, con la naturaleza, la flora y fauna del Parque del Oriente, uno de los centros que aún conserva vida vegetal y animal digna de admirarse y disfrutarse, como lo hicieron esta vez Leyvi y su familia.


3

Es la magia de la naturaleza, es la convivencia y respeto mutuo que debe prevalecer entre el ser humano y su ambiente. En este inicio de primavera disfrutemos, respetemos, conservemos y defendamos la naturaleza. La primavera ha llegado; florezcamos y fructifiquemos primaveralmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad