Sufre un terrible m4l, trabaja como policía militar en Iztapalapa, Ciudad de México. Pide a la presidenta de México, su cambio de adscripción a Chiapas, para que su familia la ayude física y emocionalmente.
María Guadalupe, una chiapaneca que labora como policía militar en Iztapalapa, Ciudad de México, presentó un escrito a la Presidencia de la República. Se lo recibieron en Atención Ciudadana. Pide la intervención de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que le autoricen su cambio de adscripción. Necesita regresar a Chiapas para que su familia le apoye física y moralmente: tiene una enfermedad crónico degenerativa. Cada día su situación empeora y lo peor es que sus altos mandos no le autorizan este cambio necesario. Con la esperanza que la ciudadanía la apoye, Lupita pide que se publique su caso en este medio. Ayudemos a compartir, a reaccionar y comentar para que la publicación llegue hasta la mandataria de la Nación.
El último escrito presentado por Lupita es de fecha 15 de abril de 2025, a las 9:46 horas, en Atención Ciudadana de la Presidencia de la República. El asunto es: solicitud de cambio de adscripción por padecimiento. Fundamentando su petición y derecho en los artículos 1o. y 8o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, María Guadalupe pide a la presidenta de México y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, autorice el cambio de adscripción de su actual unidad 21 Batallón de Policía Militar en Iztapalapa, Ciudad de México, a la 7a. Brigada de la Policía Militar de Chiapa de Corzo, Chiapas, donde podría laborar en el área de enfermería, pues tiene la Licenciatura como enfermera. Desea sentirse útil, dice.
Con los comprobantes médicos que sustentan su petición, Lupita comprueba que le fue diagnosticada una enfermedad crónica degenerativa que no tiene cura hasta el momento. Por lo que para contar con el apoyo de su familia que radica en Venustiano Carranza y Tuxtla Gutiérrez, con asistencia física, moral y psicológica, pide este cambio de adscripción.
"Los dolores son intensos, a veces no puedo ni levantarme y en la Ciudad de México no cuento con familiares que me brinden la ayuda requerida", dice Lupita.
A pesar de haber planteado su petición a los altos mandos militares, por razones que ignora, le ha sido denegada, a pesar de haber sustentado con los comprobantes médicos su delicada situación.
Son más de 10 solicitudes las que ha presentado María Guadalupe desde el 28 de diciembre de 2023 hasta el 28 de febrero del 2025. Las respuestas han sido negativas, inexplicablemente.
Lo más lamentable es que en vez de apoyarla autorizando el cambio de adscripción, los altos mandos le han causado d4ño psicológico y emocional, por lo que María Guadalupe ha sido canalizada a psicología y psiquiatría. "Ahora t3mo que tomen r3pr3salias contra mí por ventilar esta situación, por lo que mi último recurso es que mi petición llegue a la presidenta de México", concluye María Guadalupe.
Todos podemos ayudar compartiendo, reaccionando y comentando para que la publicación llegue hasta la presidenta de México, y Lupita pueda regresar a Chiapas y ser apoyada por su familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario