TECPATÁN / Totopac, remanso de solaz - El Centinela MX

NOTICIAS

Post Top Ad

¿Te interesa uno de nuestros espacios?

Post Top Ad

Anuncios

martes, 15 de abril de 2025

TECPATÁN / Totopac, remanso de solaz

Se avecina Semana Santa. Disfruta, cuida y recomienda los atractivos turísticos de Chiapas.



Las frías, tranquilas aunque ya no tan profundas aguas del río Totopac, atraen a decenas de familias que se dan cita en sus márgenes salpicadas de escasos, pero benéficos y frescos árboles, con espacio idóneo para colgar hamacas, asar la carne, escuchar música y pasar un momento inolvidable. Esto es apenas una probadita de lo que se avecina por la Semana Santa. Disfruta, cuida y recomienda el río Totopac, en Tecpatán, Chiapas.



"¡Mira mami, mira papi, atrapé varios pececitos", dice Ángel, un adolescente que tiene espíritu de niño. La familia de Tuxtla Gutiérrez viajó a Tecpatán para refrescarse un rato en el frío y agradable río Totopac.



Preocupados notan que las piedras dominan el paisaje por encima del agua. El caudal es cada vez más angosto y más bajo. Antes el agua les daba hasta la cintura, hoy apenas pasa la rodilla. No son ellos quienes han crecido, es el río que se está secando.


En las orillas se observan a muchas familias. Autos estacionados en ambas márgenes del río. Las personas buscan las sombras, obviamente. Al encontrar el mejor lugar, algunos bajan sus mesas, sus hieleras, sus sillas y hasta hamacas que amarran de los árboles del lugar.



Otros van más allá, llevan leña o carbón, carne para asar o incluso chorizo. No pueden faltar las bebidas refrescantes, la grabadora o bocina para escuchar su música predilecta.


Hay quienes no llevan bocinas, prefieren escuchar la mejor música para el alma: el murmullo del río al pasar entre las piedras, en las pequeñas cascadas o al llegar a la orilla y cruzar entre las raíces de los árboles de Amate.



Uno que otro auto pasa en la carretera ubicada a escasos siete metros del río. El escenario empieza desde el puente ubicado en la cabecera municipal de Tecpatán y se extiende a lo largo de casi 4 km hasta El Azufre, un lugar donde el agua es termal, medicinal.



El afluente ya no tiene el caudal ni el nivel, ni el aspecto natural de hace años, pero el río Totopac sigue siendo atractivo, refrescante benéfico y muy visitado.


Este día, decenas de familias, algunas de Tecpatán, otros de municipios aledaños y hasta de Tuxtla Gutiérrez, han convergido. 



Las horas transcurren lentas, deliciosas. Nadie quisiera moverse del lugar que es un tesoro enmarcado en la verde esmeralda, con un remanso de paz, esparcimiento y solaz; es vitamina pura para el alma atribulada.



La tarde cae y hay que marcharse. Todos levantan sus objetos, algunos se cambian de ropa en el lugar, otros se van con la ropa húmeda. No importa que se moje el sillón del auto, prefieren viajar así .


De regreso pasan por el ex convento de Santo Domingo y el parque central, lugares que merecen ser visitados. 


Los que salen de Tecpatán reciben como despedida la frase "feliz viaje" inscrita en el arco de la entrada /salida. Sí, seguro tendrán un feliz viaje, un grato recuerdo y un vivo deseo de regresar a las frescas y tranquilas aguas del río Totopac. Visítalo, disfrútalo, cuídalo... recomiéndalo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

anuncios 2